lunes, 19 de mayo de 2014

                ~.ENERGÍA OCEÁNICA.~

1.¿Qué son y cómo se producen las mareas?
Son movimientos oscilatorios del nivel del mar, debido a las fuerzas de atracción gravitacional que la Luna y el Sol ejercen sobre las partículas líquidas de los océanos.













2.¿Qué el la energía maremotriz?
Es la energía que aprovecha el movimiento de subida y bajada del agua durante las mareas para generar electricidad.

3.Cómo funciona una central que genera electricidad a raíz de la energía maremotriz?
Una presa recoge el agua del mar cuando la marea está alta, al bajar la marea, se crea una diferencia entre el agua embalsada y el mar. Esta diferencia de altura el agua en movimiento cae y mueve las turbinas y estas generan electricidad.

4.¿Qué impacto en el medio ambiente provoca la energía maremotriz? 
Altera la vida marina debido a los diques, tiene contaminación visual e impacto paisajístico.

5.¿Qué es la energía undimotriz?
Es la que aprovecha la energía de las olas de los mares y océanos.

6.¿Cómo se producen las olas? 
 Son un derivado terciario de la energía solar, pues la radiación solar incide sobre la superficie de la Tierra y provoca un calentamiento desigual de la misma, produciendo en la atmósfera zonas con distinta presión, lo que produce desplazamientos de aire de uno a otro lugar.

7.¿En dónde esta situada la primera central eléctrica europea que funciona con las olas? 
En la ciudad guipuzcoana de Mutriku.

8.¿Cómo funciona esta central? 
El funcionamiento aprovecha la presión que ejerce el oleaje sobre 16 cámaras de aire situadas dentro del dique. Al llegar, la ola presiona sobre el aire para que este ascienda y pase por 16 turbinas, una para cada cámara, lo que hace que giren (3.000 revoluciones por minuto), activen unos generadores y se produzca electricidad. Al mismo tiempo, cuando la ola se retira, el aire es succionado y también pasa por las 16 turbinas, con el consiguiente movimiento giratorio y la generación de electricidad. 

9.¿A cuántas personas abastecerá de forma constante esta planta?
A unas 600 personas.

10.¿Cuándo dejará de funcionar? 
Cuando el mar esté en calma.

11.¿Qué problema inesperado ha tenido esta instalación? ¿Cómo lo han solucionado?
El enorme estruendo que genera el aire al pasar por las turbinas y para solucionarlo han instalado gruesas puertas insonorizadas.

12.¿Qué nuevo sistema ha aparecido para aprovechar la energía oceánica? ¿Qué elemento utiliza para producir electricidad? 
Es una especie de aerogenerador hundido en el mar y aprovecha las corrientes marinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario