1.¿Qué es la energía geotérmica?
Es aquella que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

2.¿Cómo funciona una central geotérmica?
Se producen una serie de perforaciones en el suelo. La profundidad de estas perforaciones, de entre 10 y 15 centímetros de diámetro, depende de las dimensiones del espacio a climatizar, del terreno disponible para la ejecución del campo de sondas y de las condiciones geológicas del mismo.
3.¿Qué dos tipos de energía geotérmica existen?
De alta temperatura y de baja temperatura.
4.¿Para qué puede usarse la energía geotérmica?
Para calefacción, para agua caliente sanitaria, para la refrigeración de una vivienda y para piscifactorías.
5.¿Qué impactos en el medio ambiente causa la energía geotérmica y por qué?
Causan riesgo sísmico debido a las perforaciones geotérmicas.
6.¿En dónde esta situada la primera planta de energía geotérmica de España?
En Guadix.
7.¿A cuántas viviendas abastecerá de electricidad esta planta?
A 5.000 viviendas.
8.¿Qué condiciones reúne la zona para poder instalar esta planta?
La zona acoge un gran número de huertos solares, así como grandes extensiones donde los molinos de viento recogen el viento a sus anchas. Además del sol y del viento, en la zona del Altiplano se utilizará el subsuelo para producir energía geotérmica.
9.¿Cómo funciona esta planta?
Ciclo Binario ha buscado durante años grandes bolsas de agua a una temperatura óptima de donde poder sacar energía. Una vez localizado el manantial subterráneo, otra empresa, Bleninser, se ha unido al proyecto, por lo que juntas construirán una planta de geotermia profunda en el término municipal de Guadix que producirá 10 mw de energía eléctrica, o lo que es lo mismo, electricidad para 5.000 viviendas.
10.¿Qué es un sistema de baja entalpía?
Es una energía que no busca producir electricidad y que se utilizan en viviendas, bloques de edificios u hospitales.
11.¿Para qué sirve?
Se puede extraer para generar calefacción, agua corriente sanitaria y refrigeración para una vivienda
12.¿Qué ahorro puede suponer en una vivienda?
Se puede ahorrar hasta un 75 % .
13.¿Qué otro inconveniente se ha descubierto hace tiempo referido a las plantas geotérmicas? Explícalo
Que causan un riesgo sísmico, al agujerear la tierra para obtener calor de su interior puede causar pequeños seísmos capaces de provocar cuantiosos daños en la superficie.
14.¿Se puede considerar la energía geotérmica estrictamente renovable?
No.
No hay comentarios:
Publicar un comentario