1.¿Qué dispositivos existen para aprovechar la energía solar?
La placa solar, la placa de fluido en movimiento, el helióstato y el panel fotovoltáico.
2.¿Cómo funcionan los colectores planos en viviendas?
Reciben la luz solar y la transmiten en energía electrica.
3.¿Para qué sirven los helióstatos y cómo funcionan?
Es un conjunto de espejos que se mueven sobre dos ejes normalmente en montura de caballo, lo que permite, con los movimientos apropiados, mantener el reflejo de los rayos solares que inciden sobre él en todo momento en un punto o pequeña superficie, deshaciendo en el rayo reflejado el movimiento diurno terrestre.
4.¿Qué son los paneles fotovoltáicos?
Son los que generan corriente continua.
5. ¿Qué ventajas tiene la energía solar?
1º-Reemplazar a otras fuentes de energía como combustibles fósiles o nucleares.
2º-Energía autónoma que proviene de una fuente gratuita e inagotable.
3º-Energía limpia y segura
4º-Absolutamente inofensiba para el medio ambiente.
6.¿Qué inconvenientes presenta?
1º-Técnica insuficiente.
2º-Altos costes de instalación
3º-Insuficiente financiación para la investigación.
4º- Los bajos precios del petróleo influyen en el hecho de que ésta energía no tenga más importancia de la que tiene.
7.¿Hay alguna central fotovoltáica en Órgiva? ¿Dónde se encuentra?
Sí, en el paraje de 'Las tinajas'.
Sí, en el paraje de 'Las tinajas'.
8.¿Cuántos paneles fotoviltáicos tiene?
Tiene 610 paneles fotovoltáicos de 185 W.
Tiene 610 paneles fotovoltáicos de 185 W.
9.¿Qué superficie ocupa?
Ocupa 70.000 metros cuadrados.
Ocupa 70.000 metros cuadrados.
10.¿Qué aportará al municipio?
El Ayuntamiento de Órgiva percibirá un total de 336.459 euros.
El Ayuntamiento de Órgiva percibirá un total de 336.459 euros.
11.¿Dónde está la mayor central térmica de Europa?
Cerca de Sierra Nevada (Granada).
Cerca de Sierra Nevada (Granada).
12.¿Cómo se llama?
Se llama Andasol.
Se llama Andasol.
13.¿Qué ventajas ofrece esta zona para situar esta central solar?
En esta zona de Granada el clima es más extremo.
14.¿Qué incoveniente tienen? ¿Cómo lo solucionan?
En la zona llana de Andasol se genera bastante polvo y eso es malo para la captación solar, así que una máquina especial, muy cara, con brazos telescópicos y cepillos rotatorios recorre continuamente los colectores limpiándolos. Cuando termina su labor en un extremo ya es hora de empezar de nuevo en el otro.
15. ¿ Qué superficie ocupa esta central ?
Ocupa una 70.000 metros cuadrados.
16. ¿ Que aportará esta central al municipio orgiveño ?
Se empleará para urbanizar los terrenos que la Junta va a destinar a la construcción del Hospital de alta resulución de La Alpujarra.
17.¿ Dónde se encuentra la mayor central solar térmica de Europa?
Se encuentra en una explanada cerca de Sierra Nevada, concretamente en los municipios de Aldeire y Calahorra.
18. ¿ Cómo se llama esta central solar térmica ?
Se llama Andasol.
19. ¿ Qué ventaja ofrece Aldeire y Calahorra para situar la central en sus municipios ?
La ventaja que ofrece es su temperatura.
20. Pero... ¿ qué inconveniente tiene esta zona ?
El inconveniente que tiene es que en la zona llana de la central se genera bastante polco y eso es malo para la captación solar.
21. ¿ Cómo solucionan este inconveniente ?
Lo solucionan con una máquina especializada, muy cara que recorre continuamente los colectores limpiándolos.
22. ¿ Cómo funciona la central de andasol ?
Funciona con un grupo complejo de espejos parabólicos que siguen al Sol, de este a oeste, todos los días. Por el foco de cada grupo de espejos, o colector, a través de un tubo de cristal especial, circula un aceite que aumenta de 300 a 400 grados su temperatura a lo largo del circuito al concentrarse en él los rayos solares, para luego ceder su calor al agua que, en forma de vapor, mueve una turbina. Así se transforma la energía solar en electricidad, como en una central térmica convencional, pero partiendo del sol, fuente limpia y gratuita y no del carbón o del gas. Parte de esta energía recogida a lo largo del día a través de los colectores se almacena en forma de calor en enormes depósitos de sales fundidas para poder seguir generando electricidad ocho horas más tras el ocaso.
23. ¿ Produce también energía eléctrica por la noche ?
Sí.
24. ¿ Cómo produce la energía eléctrica por la noche ?
La produce porque parte de la energía recogida a lo largo del día a través de los colectores se almacena en forma de calor en enormes depósitos de sales fundidas para poder seguir generando electricidad ocho horas más tras el ocaso.
25. ¿ Cuántos tubos tiene esta central de Andasol ?
Tiene unos 21.888 tubos.
26. ¿ Cuántos colectores forman esta central de Andasol ?
Lo forman algo más de 600.000 espejos.
27. ¿ Qué medidas tienen ?
Tienen unas medidas de entre 2 metros y 3 tres metros de lado.
28. ¿ A cuántos campos de fútbol equivale Andasol ?
Equivale a unos 210 campos de fútbol.
29. ¿ A cuántas personas suministra electricidad las tres centrales de Andasol ?
Le suministra a un medio millón de habitantes.
30. ¿ Cómo funciona una central solar de concentración ?
Su funcionamiento, los helióstatos se mueven de forma automática en función del calendario solar. El reflejo solar se concentra en el receptor en la parte superior de la torre, y éste aprovecha la energía recibida para producir vapor de agua que se turbina para producir energía eléctrica.
En esta zona de Granada el clima es más extremo.
14.¿Qué incoveniente tienen? ¿Cómo lo solucionan?
En la zona llana de Andasol se genera bastante polvo y eso es malo para la captación solar, así que una máquina especial, muy cara, con brazos telescópicos y cepillos rotatorios recorre continuamente los colectores limpiándolos. Cuando termina su labor en un extremo ya es hora de empezar de nuevo en el otro.
15. ¿ Qué superficie ocupa esta central ?
Ocupa una 70.000 metros cuadrados.
16. ¿ Que aportará esta central al municipio orgiveño ?
Se empleará para urbanizar los terrenos que la Junta va a destinar a la construcción del Hospital de alta resulución de La Alpujarra.
17.¿ Dónde se encuentra la mayor central solar térmica de Europa?
Se encuentra en una explanada cerca de Sierra Nevada, concretamente en los municipios de Aldeire y Calahorra.
18. ¿ Cómo se llama esta central solar térmica ?
Se llama Andasol.
19. ¿ Qué ventaja ofrece Aldeire y Calahorra para situar la central en sus municipios ?
La ventaja que ofrece es su temperatura.
20. Pero... ¿ qué inconveniente tiene esta zona ?
El inconveniente que tiene es que en la zona llana de la central se genera bastante polco y eso es malo para la captación solar.
21. ¿ Cómo solucionan este inconveniente ?
Lo solucionan con una máquina especializada, muy cara que recorre continuamente los colectores limpiándolos.
22. ¿ Cómo funciona la central de andasol ?
Funciona con un grupo complejo de espejos parabólicos que siguen al Sol, de este a oeste, todos los días. Por el foco de cada grupo de espejos, o colector, a través de un tubo de cristal especial, circula un aceite que aumenta de 300 a 400 grados su temperatura a lo largo del circuito al concentrarse en él los rayos solares, para luego ceder su calor al agua que, en forma de vapor, mueve una turbina. Así se transforma la energía solar en electricidad, como en una central térmica convencional, pero partiendo del sol, fuente limpia y gratuita y no del carbón o del gas. Parte de esta energía recogida a lo largo del día a través de los colectores se almacena en forma de calor en enormes depósitos de sales fundidas para poder seguir generando electricidad ocho horas más tras el ocaso.

23. ¿ Produce también energía eléctrica por la noche ?
Sí.
24. ¿ Cómo produce la energía eléctrica por la noche ?
La produce porque parte de la energía recogida a lo largo del día a través de los colectores se almacena en forma de calor en enormes depósitos de sales fundidas para poder seguir generando electricidad ocho horas más tras el ocaso.

25. ¿ Cuántos tubos tiene esta central de Andasol ?
Tiene unos 21.888 tubos.
26. ¿ Cuántos colectores forman esta central de Andasol ?
Lo forman algo más de 600.000 espejos.
27. ¿ Qué medidas tienen ?
Tienen unas medidas de entre 2 metros y 3 tres metros de lado.
28. ¿ A cuántos campos de fútbol equivale Andasol ?
Equivale a unos 210 campos de fútbol.
29. ¿ A cuántas personas suministra electricidad las tres centrales de Andasol ?
Le suministra a un medio millón de habitantes.
30. ¿ Cómo funciona una central solar de concentración ?
Su funcionamiento, los helióstatos se mueven de forma automática en función del calendario solar. El reflejo solar se concentra en el receptor en la parte superior de la torre, y éste aprovecha la energía recibida para producir vapor de agua que se turbina para producir energía eléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario