miércoles, 11 de junio de 2014

           ~.ENERGÍA NUCLEAR.~

1.¿Cómo se produce la energía nuclear?
Se llama energía nuclear a aquella que se obtiene al aprovechar las reacciones nucleares espontáneas o provocadas por el ser humano. Estas reacciones se dan en algunos isótopos de ciertos elementos químicos, siendo el más conocido de este tipo de energía la fisión del uranio-235 (235 U), con la que funcionan los reactores nucleares. Sin embargo, para producir este tipo de energía aprovechando reacciones nucleares pueden ser utilizados muchos otros isótopos de varios elementos químicos, como el torio, el plutonio, el estroncio o el polonio

2.¿Para qué se utiliza el refrigerante en una central nuclear?Para extraer el calor del redactor.
3.¿Cuál es el combustible que se usa en las centrales nucleares?El uranio.

4.Explica el proceso mediante el cual se obtiene electricidad en una central nuclear.los núcleos de los átomos de uranio se rompen liberando mucho calor.
Con esa energía se transforma el agua en vapor a alta presión.
Este vapor es el que mueve las turbinas y los alternadores para producir electricidad. 

5.¿Las centrales nucleares contaminan la atmósfera?
Contaminan poco, a no ser que se produzcan accidentes.
6.¿Cómo contaminan las centrales nucleares?
IMPACTO ATMOSFÉRICO: contamina poco, si no se produce un accidente.
IMPACTO ACUÁTICO: calentamiento localizado de ríos y lagos por el uso de agua como refrigerante, que provoca la proliferación de algas.
IMPACTO TERRESTRE: presenta problemas con el almacenamiento de residuos radiactivos. Contaminación visual e impacto paisajístico.  
7.Investiga las centrales nucleares que hay en funcionamiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario